Calefactores FIAMMA ZUCCATO de alto rendimiento y bajo consumo - Modelo Free 2009

Este modelo mediano sigue en tamaño al modelo 2002, la caja de fuego es 5 cm mas ancha pero el cuerpo de la estufa es mucho mas grande y el modelo que sigue es el 2004.
La característica principal
de estos calefactores es el perfeccionamiento del sistema de doble cámara
de combustión lenta, esta doble cámara actúa reteniendo el
aire caliente por mayor tiempo, disminuyendo la velocidad de la combustión,
haciendo que la leña se queme en forma lenta, sin perder poder calórico,
por consiguiente produciendo ahorro de combustible.
 |
- Caño 6"
(pulg.) para evacuar gases de combustión.
- Comando de temperatura
" UNICO"
- Puerta aislada
con fibra de vidrio.
- Vidrio termocerámico.
- Ladrillos refractarios.
- Manijas frías
de madera.
- Encendido rápido.
- Cenicero ( compartimiento
para limpiar la ceniza).
- Compartimiento
para guardar leña.
|
La velocidad de la combustión
se puede regular con un comando "único" que además cumple
la función de "limpiar el cristal" (en realidad no deja que se
ensucie) esa entrada de aire regulado viene desde el frente, justo arriba de la
puerta y forma una cortina que impide que el humo toque el cristal.
También tienen
un templador o pulmón hueco ubicado el la parte superior de la caja de
fuego donde la llama pega y lo calienta. Este pulmón hueco toma aire desde
la parte trasera de la estufa y lo inyecta caliente al fuego, lo que produce que
gases y alquitranes de la leña puedan quemarse y por consiguiente se logra
un ahorro de leña (con la misma cantidad de madera se logran mas calorías),
sin este aporte de aire caliente eso no se quemaría y saldría crudo
por la chimenea o se depositaría en el conducto produciendo un taponamiento
(es también por ese aporte de aire precalentado que a este tipo de calefactor
se la llama también estufa ecológica).
El calor que producen estos
equipos es una combinación de radiación y convección (por
movimiento de las partículas de aire caliente desde el lugar mas frío
al mas cálido) lo que permite una mayor distribución del mismo en
todo el ambiente a climatizar.
Los calefactores de
combustión lenta están fabricados en acero de 5 mm. de espesor para
soportar la temperatura que alcanza los 450 ºC en su interior.
Otra de las características importantes es la posibilidad de poder apreciar
el fuego, para ello se utiliza un vidrio termocerámico que soporta temperaturas
de 750 ºC, además los calefactores están recubiertos con pinturas
anticalóricas que soportan 650 ºC.
Para limpiar las cenizas de la combustión, construimos una caja separada
que nos permite retirarlas aún con el calefactor en pleno funcionamiento.
La tecnología de los calefactores a leña de doble cámara
de combustión ofrece un calor bioenergético, ecológico
y seguro, al quemar mejor producen menos hollín y contaminan menos.
Los calefactores a leña
de doble cámara de combustión lenta producen un ahorro de combustible
que está en el orden del 40% conparado con un modelo tradicional.
FIAMMA ZUCCATO Calefactores a leña de alto rendimiento
Modelo |
Ancho (mm) |
Alto (mm) |
Prof. (mm) |
Peso
(Kg.) |
Potencia (Kcal/h) |
Volumen (dm3) |
Puerta
(mm.) |
Visor
(mm.) |
Ø Chimenea (mm) |
Sup. Calefacción (m2) |
FZ2000 |
45 |
66 |
47 |
80 |
6000 |
36 |
270 x 270 |
240 x 300 |
15 |
50 - 80 |
FZ2001 |
45 |
74 |
47 |
99 |
6000 |
36 |
270 x 270 |
240 x 300 |
15 |
50 - 80 |
FZ2002 |
55 |
83 |
48 |
106 |
8500 |
42 |
330 x 270 |
300 x 300 |
15 |
65 - 110 |
FZ2009 |
66 |
86 |
52 |
110 |
9500 |
48 |
370 x 270 |
340 x 300 |
15 |
75 - 120 |
FZ2004 |
76 |
94 |
57 |
150 |
10500 |
70 |
390 x 240 |
400 x 300 |
20 |
80 - 130 |
FZ2005 |
93 |
93 |
55 |
180 |
12500 |
86 |
550 x 240 |
550 x 300 |
20 |
90 - 140 |
Hogar 2004 |
64 |
72 |
52 |
95 |
10500 |
70 |
390 x 240 |
400 x 300 |
20 |
80 - 130 |
Hogar 2005 |
82 |
72 |
52 |
100 |
12500 |
86 |
550 x 240 |
550 x 300 |
20 |
90 - 140 |
Hogar 2003 |
|
|
|
|
|
|
740 x 420 |
760 x 510 |
|
90 - 140 |
Todos los modelos |
Ñuke |
Fiamma Zuccato |
Tromen |
Efel |
Bosca |
MP |
Mafer |
Padmet |
Esquineras |
Doble Vista |
Instalación |
Balance Térmico |
|