Estufas de alto rendimiento.
Calefactores a leña de doble combustión, bajo consumo.

Este tipo de estufas de alto rendimiento, doble combustión, bajo consumo, combustión lenta, ecológicas... se diferencian de otros modelos porque además de la combustión de leña normal que tiene cualquier fuego logran quemar gases y otros productos que salen por la chimenea.
Para lograr el quemado de los gases contenidos en el humo, estos equipos tienen un templador que calienta el aire y lo inyecta en la parte superior de la cámara de combustión, de esta manera se encienden y producen la segunda combustión, aumentando la eficiencia, una combustión mas completa y una menor contaminación.

El templador es una pieza metálica hueca ubicada en la parte superior de la caja de fuego, puede ser una caja de acero o un caño que tiene una entrada de aire (generalmente de la parte trasera del equipo o de los laterales) y varias perforaciones que inyectan ese aire al fuego.
En la imagen del fuego se ve en la parte superior llamas finitas (esa en la segunda combustión lograda con el aire caliente inyectado).
Para que esta pieza (el templador) cumpla su función se tienen que cumplir varias condiciones dentro de la cámara de combustión:
- El equipo tiene que estar en régimen (con buen fuego y el tiraje caliente), de lo contrario el templador no alcanzaría la temperatura necesaria para poder quemar el humo (usando la estufa al mínimo es muy difícil que se queme el humo).
- La estufa necesita cierta hermeticidad, para que no entre aire desde lugares no diseñados para eso (puertas, uniones de piezas, caños de tiraje mal sellados...) y reduzca la temperatura de la combustión y el templador y por lo tanto no logrará quemar el humo.
- Tiene que estar diseñada la caja de fuego para generar cierta turbulencia que permita el paso los gases de salida por el templador.
Además de la entrada de aire del templador todos los equipos tienen otra entrada de aire que tiene regulación de su caudal y que está ubicada arriba de la puerta, con este ingreso de aire además de regular la potencia del fuego se logra mantener limpio el cristal porque entra en forma de cortina a ras del vidrio y aleja el humo evitando así que se tizne, cuando el equipo es usado mucho tiempo al mínimo (por ejemplo en las noches) en muy probable que el vidrio se ensucie.
Algunos equipos tienen otra entrada adicional que sirve para el encendido o para avivar la llama, este ingreso es desde la parte inferior de la estufa, por debajo de la puerta o desde el cenicero, cuando se habilita esta entrada el aumento de la potencia es instantáneo (desde el cenicero es mas efectivo), muy útil para casas de fin de semana o quinchos donde se necesita calefacción rápida.
Esta entrada se usa solo para momentos breves porque la estufa consume de mas (sería como el acelerador a fondo en un auto, logra mucha potencia pero con un consumo excesivo)

Estufas de llama invertida
Las estufas de LLAMA INVERTIDA tienen otro sistema de combustión con una gran eficiencia, en el sistema de gasificación por llama invertida, las estufas tienen 2 cámaras de combustión, en la superior se carga la leña y se inicia el fuego como en cualquier estufa, una vez que entra en régimen (que el tiraje ya está funcionando bien y hay una cama de brasas) por medio de una palanca de cierra el tiraje superior, entonces los gases buscan otra salida (que está ubicada en la cámara inferior), hay un segundo recorrido de tiraje que comienza en los laterales de esa cámara, van hacia la parte trasera y comienzan a subir conectando con el caño de tiraje esquivando la salida tradicional.
Para elevar el rendimiento y aprovechar los componentes del humo que todavía no se quemaron, en el piso de la caja de fuego superior hay una especie de templador (justo debajo de las brasas) que inyecta aire caliente para quemar esos gases. En ese punto se produce la segunda combustión y por los visores de la estufa se ven 2 fuegos, uno normal en la caja superior y un chorro de fuego invertido en la cámara inferior (con este otro fuego es ve el aprovechamiento de la segunda combustión).
Este sistema es mas eficiente porque el templador está en contacto directo con las brasas y logra tener mayor temperatura produciendo una combustión mas completa, aumentando la eficiencia y reduciendo emisiones por la chimenea.
Además de mejorar el rendimiento del fuego con el mayor recorrido de las llamas y los gases por la cámera inferior y dentro de la estufa alcanza una mayor eficiencia térmica (entregando mas calorías al ambiente y perdiendo menos por el tiraje).
Otra ventaja es la forma en que se quema la leña, es mas lenta y progresiva haciendo que la estufa sea mas cómoda de usar.
La eficiencia de todos los calefactores (de doble combustión, de llama invertida o los tradicionales) depende en gran medida del diseño de la estufa y también del correcto uso del mismo.
Entre la gran variedad de modelos del mercado hay una notable diferencia de rendimiento según el equipo, la gran mayoría de los mas económicos no tienen burletes en las puertas y el rendimiento baja mucho, dentro de los modelos sin burlete algunos tienen mejores puertas que otros (esto también afecta mucho la eficiencia).
Los modelos con burletes tienen un precio bastante mas elevado ya que para colocar el burlete se necesita otro tipo de puerta bastante mas complicada de fabricar (lleva además del burlete, necesita un marco que lo contenga, otro tipo de bisagras y traba de puerta, el el visor de vidrio debe estar sellado y lleva otro burlete).
Los modelos mas eficientes son los de la línea NATURAL, BOSCA, EFEL, PEHUENIA, FIAMMA, OSLO, la línea tradicional y premium de TROMEN, los modelos LAPACHO y los hogares de ÑUKE. Las líneas DEL SUR, PEHUEN y AUSTRAL de TROMEN y todos los demás modelos de ÑUKE no tienen burletes y tienen un rendimiento menor.
En los equipos con doble frente es mas difícil lograr la doble combustión, para mantener los cristales limpios se necesita un mayor flujo de aire cerca de los vidrios y esto enfría la combustión, por lo que será necesario mantener el equipo bien cargado y con buena potencia para lograr que se queme el humo.
En cuanto a como se usa la estufa hay que tener en cuenta la calidad de la leña (se puede usar cualquiera pero siempre bien seca), la leña húmeda (verde o mojada) produce una incorrecta combustión (es muy difícil alcanzar la temperatura que el el templador necesita para quemar el humo) porque una gran cantidad de las calorías producidas por el fuego se destinan en evaporar la humedad de la leña. Este mal uso de la estufa con mala leña además produce el taponamiento de la chimenea con hollín muy rápidamente y una gran contaminación al ambiente.
Listado de equipos herméticos con burletes
121

122

Chamane

Ove

Itaya

Fifty Arche

Stimo

FZ 2001

FZ 2002

FZ 2009

FZ 2004

FZ 2005

p705

p753

5000

7001

Chalten

Prisma

12001

13001

Calafate

Patagonia

Roma 89e

Ombu 89e

Ombu 112e

Paris 112e

Multifuncion

Lapacho 50

Lapacho 60

Lapacho 70

Lapacho 85

Lapacho 110

60 S

90 S

100 S

90 SL

NEW 4000

NEW 6000

CLASS 5000

CLASS 6000

BA 6000

MD 4000

NT 4000

NT 6000

CL 4000

TF

TF 142

TF Eco

Arco 75

Rincon

Cristal V

ECO 350

ECO 360

ECO 380

LIMIT 350

LIMIT 360

LIMIT 380

LIMIT 450

ARESTA 380

FIREPOINT 380

SPIRIT 380 Bordó

SPIRIT 380 Inox

SPIRIT 550 curvo

GOLD 380 Bordó

GOLD 380 inox

GOLD 380

GOLD 800

GOLD 800 Bordó

ECO FLAME 360

MULTI BOSCA 350

Listado de equipos herméticos con burletes - Doble Frente
90S DV

100SL DV

Lapacho 70 DV

Lapacho 85 DV

Lapacho 110 DV

Ombu 89e DV

Roma 89e DV

Ombu 112e DV

Paris 112e DV

Ombu 112e 4V

Paris 112e 4V

p554 DV

p705 DV

p753 DV

Listado de equipos económicos sin burletes
Austral 5000

Austral 6000

Austral 8000

P7500

P9500

P13000

P13000 esquinero

P13000 con Horno

P20000

P20000 con Horno

Eco DS

Andes DS

Tronador DS

Cabaña

Eco Puelo

Multi Eco

Bahia Horno

Wichi 50

Wichi 60

Wichi 70

Listado de equipos económicos sin burletes - Doble Frente
P20000 DV
