Parrillas a leña o carbón.
Parrillas potátiles, herrajes para amurar, asadores, fogones, ahumadores...

Hay una gran variedad de marcas y modelos de parrillas, para todos los gustos, muchos con base, carritos o muebles inferiores, algunos modelos incluyen tapa, fogones y/o mesadas laterales.

Emparrillados para amurar
También hay muchas opciones de herrajes para amurar en parrilleros de mampostería que puede ser para amurar, para atornillar o con patas, los modelos con patas no tienen regulación de altura los otros pueden tener sistema de regulación lateral con crique o frontal con reductor.
Para estos herrajes hay distintos accesorios, planchas, discos, canastos tipo Uruguayo para el fuego, separadores de chapa o refractarios para el fuego, sobreparrillas...

Asador Duomo
Los asadores o fogones son otra muy buena opción para cocinar piezas de gran tamaño, TROMEN y ÑUKE tienen un modelo circular con patas o ruedas para poder asar con la cruz en varias posiciones y además incorporan parrilla de varillas, plancha y un fogón central desmontable que permite cocinar en la parte superior con fuego directo en planchas, discos u otros accesorios.
Además estos equipos pueden tener perchas o pórticos de donde se cuelgan ganchos, cadenas o cables que sujetan la comida para otro tipo de cocción.
La parrilla (sea en herrajes de amurar o parrillas con carrito) casi siempre vienen en paneles desmontables de hierro enlozado para facilitar la limpieza y en algunos casos se quitan para dar lugar a otro accesorio (plancha, bandeja...) estos módulos pueden ser de hierro redondo, canaletas o hierro ángulo.

Parrillas con tapa
Desde hace unos años los modelos con tapa son los mas usados (TROMEN y ÑUKE tienen varios modelos de este estilo), los primeros modelos fueron los clásicos Chulengos que están fabricados con barrilles de acero adaptados, aunque actualmente ya no tienen tanta salida porque han sido reemplazados con parrillas de estilo mas moderno con tapa. En estos modelos se logra un mayor ahumado comparados con los que no tienen tapa.
En todos los casos hay que protegerlos de la intemperie ya que están fabricados en acero y se oxidarían si se mojan, lo ideal sería ubicarlos debajo de un techo o colocarles alguna funda impermeable cuando no se usan.
Parrillas rodantes tradicionales
Las líneas IN y NE son mas tradicionales, quizás sean de las mas cómodas de usar porque tienen una amplia regulación de la altura del emparrillado.
Siguen usando el viejo sistema de cadena y crique con manija lateral (algún modelo con manija frontal), el diseño es el tradicional con carritos de caño redondo o hierro ángulo y tejuelas refractarias en piso y lateral.
Los modelos NE tienen estructura de caño redondo y 4 ruedas orientables, los modelos mas simples tienen un estante inferior y otros modelos pueden venir con un mueble inferior con 2 puertas, paraviento, campana...
La línea IN tiene 2 versiones, la económica es menos profunda con movimiento lateral, puede venir o no con tapa.
El modelo mas reforzado es bastante mas grande en ancho y profundidad, tiene manija frontal para regular la altura del herraje que puede ser de canaleta liviana, de hierro ángulo o varilla redonda (siempre en módulos enlozados desmontables). A estos modelos se les puede agregar planchas enlozadas o bandejas para salsas o frituras.
Los modelos mas modernos tienen diseños mas lindos pero la mayoría tienen poca variación de altura o emparrillados fijos (en esos casos hay que regular la potencia con la cantidad de brazas).

Parrillas CIPRES y ARAUCARIA
Los modelos CIPRES y ARAUCARIA son mas resistentes a la intemperie porque tienen muchas partes de acero inoxidable y otras en acero pintado con polvo de poliéster horneado (igualmente si están protegidos mejor).
También son de formato moderno y muy reforzadas, hay 2 modelos que vienen en 2 tamaños 60 y 90 cm (incluyendo mesada y fogón serían de 120 y 150 cm de ancho), tienen herrajes de varillas redondas enlozadas en módulos desmontables, mesada y fogón lateral (que se pueden desmontar).
El modelo mas simple (CIPRES) tiene 2 ruedas, puede venir con o sin tapa, el otro (ARAUCARIA) tiene 4 ruedas (2 con freno) un mueble inferior de acero inoxidable con 2 puertas.

Kamados
Los KAMADOS son parrilla y horno a la vez, están construidos en cerámica, con tapa y lo ideal es realizar cocciones largas a bajas temperaturas, aunque también pueden ser usados como parrillas con mas potencia dejando la tapa levantada.
Hay varios tamaños y colores disponibles, la parte cerámica consta de varias partes, la inferior tiene una doble capa donde van las brasas, sobre esto va la parrilla (rejilla) y la parte superior (la tapa) tiene una chimenea regulable y el indicador de temperatura.
Los modelos con carrito incluyen mesadas laterales de madera rebatibles y desmontables.
Otra opción para el mismo tipo de cocción lenta son los ahumadores (smokers), que son cilindros metálicos con una rejilla y entrada de aire en la parte baja y una tapa rebatible en la parte superior con una regulación para la salida del humo, en el centro, parte superior y laterales se puede cocinar colgando de ganchos o en una rejilla.
NE Chulengo

NE 100
NE 75 con 1/2 Campana
NE 75 con Campana
NE 100 Full
Dendre

TR Disco enlozado

Horno Napoles

IN fijo con canaleta liviana

IN fijo con angulo pesado

IN fijo con varillas redondas

IN movil con canaleta liviana

IN movil con Angulo pesado

IN movil con varrillas redondas

NE

NE con divisor y fogon
